
Actualizado el jueves, 20 abril, 2023
Visitar el lago de Como desde Milán
La excursión al Lago de como desde Milán es una de las mejores formas de escapar del bullicio de la gran ciudad italiana y de conocer una región cercana llena de encantos.
🙋 Lago de Como desde Milán
RESERVA 🇪🇸 🛒
Visita Como, Bellagio y Varenna + crucero por el lago
🙋Lago de Como por la tarde
RESERVA 🇪🇸 🛒
Desde Milán, salida a las 16 h y paseo en barco
🙋Lago, St Moriz y tren Bernina
RESERVA 🇪🇸 🛒
Desde Milán, visita de día completo
🙋Como, Lugano y Bellagio
RESERVA 🇪🇸 🛒
Desde Milán, visita de día completo
🙋🚆Media jornada, grupo reducido
RESERVA 🇪🇸 🛒
Desde Milán, traslado en tren. Excursión exprés en grupo pequeño
🙋💎 Visita privada
RESERVA 🛒
Tour privado desde Milán, recogida, traslado y puntos clave
🇮🇹 Más visitas VER OPCIONES 🛒
👍 Ayuda reservas y servicios a medida
Email o Whatsapp
Además de su belleza natural, el lago de Como es famoso en el mundo por sus villas neoclásicas y sus jardines inmaculados, sin olvidar el chic Bellagio con su paseo junto al lago lleno de flores y cafés
La distancia por carretera es razonable, aproximadamente una hora y media, y ello hace que sea seguramente la excursión de un día desde Milán que más turistas realizan, atraídos por la belleza casi sobrenatural de las villas ribereñas del lago, que se encuentran además a los pies de los Alpes Italianos.

Isla Comacina
Los trayectos se realizan en autobuses o minubuses de lujo, en compañía de un guía. Los programas son variados y pueden incluir varias actividades o destinos. Muchos tours incluyen la visita a la ciudad de Como, crucero por el lago, visitas a Bellagio, Varenna, Lecco, el funicular de Brunate o incluso Lugano en Suiza. Algunos tours incluyen experiencia gastronómica mientras otros dejan tiempo libre para comer libremente.
Lago de Como es una excursión de un día fácil desde Milán y una oportunidad perfecta para escapar de la ciudad y disfrutar de la belleza natural de la región de Lombardía.
En cualquier caso, estas excursiones al Lago de Como desde Milán siempre son una opción recomendable. Excelente relación/calidad precio, buen servicio y comodidad de no tener que pensar en obtener tickets o esperar colas para las principales atracciones de una de las más bellas regiones de Europa.
El lago de Como ofrece lo último en lujo italiano: un hermoso lago rodeado de verdes colinas, pueblos de ensueño y suntuosas mansiones junto al lago.
El lago de Como es famoso por sus temperaturas suaves y el sol mediterráneo. A pesar de estar muy cerca de las montañas, su clima es templado y constante, gracias a su gran masa de agua que actúa como reserva termal. Con estas condiciones, los inviernos son más suaves y los veranos más frescos que en regiones de la misma altitud y latitud.
Ver todas las excursiones al Lago de Como desde Milán
Sobre el Lago de Como
El paisaje del lago de Como combina montañas, bosques, parques floridos y aguas cristalinas dominadas por villas y pueblos de ensueño para explorar. ¿La mejor manera de visitarlo? Depende. Para muchos es desde un barco surcando sus aguas. Para otros callejeando por alguno de sus pueblos con encanto. En el centro se encuentra Bellagio, la perla del Lario, pero no es la única joya de estas orillas.
Bellagio
Bellagio se encuentra en el promontorio central del lago y durante siglos ha sido considerado un lugar lleno de encanto por visitantes de todos los países. Aquí encontramos bellas vistas del lago, cafés, tiendas y algunas de las villas más hermosas con vistas al agua, como Villa Serbelloni, que data de 500 y con el tiempo ha recibido huéspedes como Leonardo da Vinci o la reina Victoria.

Visitar Bellagio
También vale la pena visitar la neoclásica Villa Melzi d’Eril, cuyo parque fue amado por el compositor Franz Liszt.
Varenna
En Varenna se llega en barco para dar el paseo de los Amantes que conecta la orilla con el pueblo. El centro es un laberinto de escaleras y callejones desde los que se abren románticas vistas del lago. Para visitar: Villa Monastero y el castillo de Vezio que domina el pueblo desde arriba y ofrece una vista incomparable.
Varenna es el lugar más hermoso del lado de Lecco. Es un romántico pueblo de pescadores, con muchas casitas de colores que dan a las aguas cristalinas del lago. Si está buscando un lugar para pasar un par de días relajantes, lejos de la multitud, Varenna es el lugar adecuado.
Mientras estés en Varenna haz una excursión a Bellano para visitar el Orrido, un desfiladero que hay que cruzar por pasarelas suspendidas entre el agua y la roca.
Como
Ubicada justo en el extremo sur del lago, Como es la ciudad más grande a orillas del lago. Si vienes desde Milán, es probable que Como sea tu primera parada.
Las frondosas orillas del lago y las calles empedradas de Como parecen llevarnos a otra época. Sus orígenes romanos se pueden ver en la ordenada trama de calles de su centro histórico y los restos de la puerta romana, Porta Pretoria. Es más evidente en el Como medieval amurallado, un raro ejemplo de fortificaciones románicas, con la imponente Porta Torre (puerta de la torre) en Piazza Vittoria.

Funicular de Como a Brunate
Es fácil caminar por Como, y sus atracciones turísticas se encuentran a poca distancia de la estación de tren y del embarcadero. Como gira en torno a su paseo frente al lago y la adyacente Piazza Cavour, desde la cual puede seguir la corta Via Plinio hasta la Piazza del Duomo. El funicular a Brunate es una de sus grandes atracciones.
Lugano
Una hermosa ciudad para visitar, Lugano disfruta de un increíble entorno; se encuentra a orillas del lago de Lugano, con el Monte Bre y el Monte San Salvatore rodeándola. Ubicada justo al sur de los Alpes en Suiza, la región montañosa en la que se encuentra es impresionante.
Con un toque italiano, la arquitectura, la cocina y los pueblos cercanos a la orilla del lago de Lugano son preciosos de explorar y los visitantes nunca se cansarán de contemplar las aguas azul oscuro del lago.
Lugano es la «Pequeña Italia» de Suiza y una fusión deliciosa de las culturas suiza e italiana. También es un viaje fácil de un día desde o hacia Milán, Zúrich y otras ciudades.
Lecco
Lecco es una de las ciudades más importantes del territorio. Conocida por “Los Novios”, era la ciudad de las industrias. Puede disfrutar de agradables paseos por el centro de la ciudad o por las orillas, divertirse con su animada vida cultural o disfrutar de la naturaleza con una actividad de senderismo en el el lago. La ciudad también es un punto de partida perfecto para descubrir el lago de Como y Valsassina: está bien conectada con Milán, en coche y en tren.
Bellano
Bellano es una pequeña ciudad en la orilla este del lago de Como atravesada también por el frío Pioverna. Bellano es un pintoresco pueblo de pescadores, con calles estrechas y edificios coloridos donde respirar el verdadero olor del lago y la naturaleza. Desde el pequeño puerto turístico se pueden admirar los demás pueblos del lago, como Bellagio o Menaggio: desde allí se puede observar el cambio en el lago antes de una tormenta… ¡Algo mágico!
Menaggio
Menaggio se encuentra en la orilla occidental del lago de Como, en una posición estratégica entre Como, Sondrio y Lugano. Tiene varias caras: una elegante, vinculada a los majestuosos hoteles y villas que salpican la orilla del lago de Como; uno verde, por los itinerarios y rutas de senderismo que parten del pueblo; uno histórico, por los restos de fortalezas y trincheras utilizadas durante la Guerra. Por ejemplo, una visita a Villa Mylius Vigoni es perfecta durante un día de primavera, pero un paseo por el Parque Val Senagra es la respuesta a su búsqueda de sombra durante el verano.
Tremezzina
Tremezzina es un encantador lugar compuesto por varios pueblos pequeños; se encuentra en la orilla occidental del lago de Como, frente a Bellagio e Isola Comacina. Es una ciudad hermosa, gracias a sus famosas villas, jardines y maravillosas vistas sobre el lago. Las atracciones más importantes son Villa Carlotta y Villa Balbianello, pero también el lugar es rico en iglesias y capillas románicas. Puede llegar fácilmente a Tremezzina desde Como, y está cerca de Menaggio y del valle que lo lleva a Lugano y Suiza.
El Grand Hotel Tremezzo, a las afueras de la encantadora ciudad de Tremezzina, podría decirse que cuenta con uno de los panoramas más impresionantes. Con impresionantes vistas hacia Bellagio, rebosantes de villas neoclásicas hasta los imponentes Alpes, puede disfrutar de los asientos de primera fila desde la piscina flotante, suspendida justo sobre las aguas color zafiro.
Villa del Balbianello
Si es amante del cine no olvide una visita a Villa del Balbianello. Películas como Star Wars y A Month by the Lake han utilizado la ubicación, y James Bond incluso hizo una visita de pasada en Casino Royale. El cardenal Angelo Maria Durini compró la propiedad en 1785 después de que fracasaran sus intentos de comprar Isola Comacina. Al parecer, el contratiempo valió la pena, ya que el cardenal procedió a renovar la propiedad durante muchos años antes de pasársela a su sobrino.
Lugares con encanto en la ruta entre Milán y Como
El trayecto de Milán a Como lleva menos de una hora por la A9/E35. Si quieres hacer el viaje con tranquilidad y parando en sitios con encanto por el camino te vamos a recomendar las mejores paradas:
Monza
Si conduce a Varenna o Bellagio a través de Strada Statale 36 (SS36), una parada interesante es Monza, en las afueras de Milán, con su mundialmente famosa pista de carreras de Fórmula 1 Autodromo Nazionale Monza. Haga un recorrido por la pista; si el presupuesto lo permite, incluso puede aprender a conducir un coche de carreras. El bello Palacio Real de Monza está a poca distancia.
Parco Monte Barro
Cerca de Galbiate, es otra agradable parada en la SS36. Este parque regional es perfecto para excursionistas, caminantes y observadores de aves.
Cuenta con una estación de estudio de migración de aves debido a la diversidad de aves migratorias que transitan por el parque. Los escaladores libres de todos los niveles disfrutarán del desafío de escalar Falesia di Camporeso. Si subes a la cima del Monte Barro, verás hermosas vistas del lago Annone y el lago de Como.
El Parque Regional Spina Verde
Está cerca de San Fermo della Battaglia, en las afueras de Como. Tiene preciosas rutas de senderismo, el castillo de Barardello, grabados rupestres de la Edad del Bronce, trincheras de la Primera Guerra Mundial y, como puede imaginar, impresionantes vistas del lago de Como desde las laderas.
Platos típicos del lago de Como
No puedes irte del lago de Como sin probar algunas especialidades culinarias.
Arroz con perca: El arroz se sirve aromatizado con perca empanada encima y cocinado en mantequilla y salvia. ¡Es un plato increíble que debes probar!
Missoltini: son pescados de lago, o Agoni, que se pescan y posteriormente se secan. Suelen servirse como aperitivo o como acompañamiento de la polenta, tienen un sabor muy fuerte;
Pescado carpione: aperitivo típico a base de pescado de lago. La tipicidad radica en la preparación, que es un adobo en vinagre, cebolla y laurel. De nuevo, ¡solo para aquellos a los que les gusta lo salado!
Cutizza: postre sencillo y muy parecido a una tortita. Obviamente la peculiaridad radica en la proporción de los ingredientes. Harina, agua, huevos y leche, la masa se fríe en aceite hirviendo y luego se sirve con azúcar en polvo.
Un lago con muchos nombres
Los antiguos griegos llamaron al lago Lario al principio. Este nombre, derivado de la palabra ‘lar’ y que significa ‘profundo’, fue cambiado a Lacus Larius por los romanos, quienes también lo llamaron Lacus Comensis, más tarde abreviado como ‘Como’. Comúnmente conocido como Lago di Como en la Italia moderna, el lago también se conoce como Lago Como o Lago de Como en las guías. Toma su nombre de la ciudad de Como, que alberga innumerables obras de arte, catedrales, jardines, museos, teatros, parques y palacios, y es una de las ciudades más visitadas del área de Lombardía.
Inspiración de artistas
Numerosos pintores se han inspirado en el lago de Como a lo largo de los siglos. Pasar tiempo en el lago y sus aguas serenas ha inspirado a escritores, pintores, músicos y cineastas a desarrollar nuevas ideas, imágenes y direcciones creativas. Franz Liszt expresó acertadamente la tranquila belleza del lago cuando dijo sobre el lago de Como: «Nunca he visto otro lugar donde los encantos de una vida de amor puedan parecer más naturales. No conozco ningún otro lugar que tenga una gracia más demostrativa». Por el cielo.»
Cuándo visitar el lago
Le recomendamos los meses más calurosos (mayo – octubre). Durante estos meses, las temperaturas son perfectas para relajarse junto al lago y realizar actividades acuáticas. El lago suele ser más cálido y concurrido en julio y agosto, pero las multitudes de turistas dan más vidilla y nunca es un número agobiante.
El lago de Como es famoso por su maravilloso clima. la zona que rodea el lago disfruta de una media de 200 días de sol al año. El clima es templado y constante, con pequeñas variaciones de temperatura diarias y anuales.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 11