SERVICIOS TURÍSTICOS

Visitas esenciales

La Basílica de Sant’Abbondio de Como

Basílica de Sant’Abbondio

Actualizado el jueves, 30 enero, 2020

La Basílica de Sant’Abbondio

A pesar de las reducidas dimensiones la localidad de Como, a orillas de un lago, rodeada de frondosos bosques y áreas naturales protegidas puede ofrecer al visitante mucho más que hermosos paisajes, como muestra su encantador centro histórico con sus pintorescas calles y las antiguas murallas construidas por orden de Julio César para defender las entradas a Milán que entonces se extendían hasta el lago, sus elegantes palacios que recuerdan su pasado noble y sus templos como el Duomo o la Basílica de Sant’Abbondio un claro ejemplo del románico comasco.

La Basílica de Sant’Abbondio se encuentra a poco más de un kilómetro de la Estación de San Giovanni di Como, justo a 500 metros a las afueras de las viejas murallas de la ciudad. Es posible visitarla todos los días de lunes a domingos fuera del horario de las funciones litúrgicas, entre las 7’00 y las 18’30.


Historia del templo

La Basilica de Sant’Abbondio es uno de los lugares más ricos en memoria histórica y artística de la ciudad, pues surge a los pies del Monte Croce, un área de culto desde el siglo V donde surgía una iglesia paleocristiana y necrópolis, donde fue enterrado el obispo bizantino al que está dedicada la basílica. Nel 1010 una comunidad de monjes benedictinos llegó al lugar para levantar el nuevo templo en estilo románico que fue consagrado en 1095 aunque en los siglos posteriores sufrió importantes reformas como la decoración pictórica del ábside o la construcción de un atrio delante de la fachada. Con cada restauración no solo se reparaban las partes dañadas o deterioradas por el tiempo, sino que iban incorporando elementos de nueva construcción que fueron engrandeciéndola cada vez más. Así en el siglo XVI se incorporó el claustro y se restauraron las torres, en 1863 fueron los ábsides, el coro y las bóvedas y en los años setenta sería el monasterio el que tras la restauración pasara a ser sede de la Facultad de Derecho.


Descripción

La Basílica de Sant’Abbondio es un magnífico ejemplo del estilo románico lombardo, realizado en piedra, con cubierta a dos aguas, dos torres gemelas, un precioso coro, todo ello dispuesto según planta a cruz.

Exterior

La fachada está realizada en piedra de moltrasio recorrida por cinco columnas adosadas que marcan las cinco naves internas, tiene un gran arco de medio punto es la única puerta de acceso a la basílica. La luz interior llega a través de pequeños vanos acabados en arco de medio punto distribuidos a lo largo del perímetro de todo el edificio, que no presenta otras decoraciones que las de los capiteles de las columnas adosadas.

Interior

Pasando al interior encontramos un edificio bastante sobrio, sin más esculturas que una estatua del Obispo en el altar, ni otras decoraciones que no sean las que visten el coro y los ábsides laterales, una serie de frescos de tonalidades cálidas predominantemente tonos rojizos y dorados con las que se representan varias escenas de la vida de cristo, como es la Anunciación que ocupa el arco triunfal que lleva a la puerta, mientras en la bóveda podemos contemplar un cielo estrellado. Los frescos se extienden hacia los ábsides donde es posible observar la representación de Cristo bendiciendo acompañado de los Arcángeles a ambos lados y otra de la Deesis, tema iconográfico típico del arte bizantino que retrata a Cristo Bendiciendo acompañado de la Virgen María y Juan Bautista.

En la parte inferior de la fachada del altar, justo debajo del vano se representa también la escena de la Crucifixión. En el interior de la basílica se conservan también cerca del altar la reliquia de Sant’Abbondio dentro de un sarcófago de bronce.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 4

Reportajes relacionados
Visitas esenciales

Funicular de Como a Brunate

CrucerosPlanes con encantoVisitas esenciales

Visitar las villas del Lago de Como con ticket de ferry

Visitas esenciales

Visitar Bellagio, en el Lago de Como

Visitas esenciales

Visitar Como, Italia. Qué ver y qué hacer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *