
Actualizado el sábado, 7 enero, 2023
Qué comer en el Lago de Como
La gastronomía italiana ha conquistado el mundo, sus recetas se han hecho internacionales y es fácil encontrar en el menú de cualquier restaurante, de cualquier ciudad del mundo, una pizza, unos cannelloni, maccheroni (macarrones) o los populares spaghetti. Pero ninguna cocina tiene el mismo sabor fuera de su país de origen. La materia prima no es la misma y los platos o las recetas tienen que adaptarse a las preferencias de los clientes del país en el que se sirvan. Así que para conocer la verdadera cocina italiana lo mejor es hacer una viaje a Italia y por qué no al Lago de Como.
La gastronomía lariana
La gastronomía lariana es el conjunto de recetas típicas de las ciudades del Lago de Como, en ellas se encuentran representados todos los sabores de esta región a través de los productos del territorio, el pescado del lago, los quesos de las montañas o los cereales, frutas, verduras y hortalizas que se cultivan en las colinas y el valle.
Polenta al Toc. La polenta es un plato poco conocido de la comida italiana. Se trata de una especie de gachas pero, que en lugar de hacerse con harina de trigo se hacen con harina de maíz, en este caso se hace con la harina del maíz cultivado de la zona. La harina de maíz se cuece durante más de una hora en agua salada sin dejar de mover, cuando la harina engorda tanto que se despega de las paredes de la olla es el momento de aderezarla y se hace con mucha mantequilla y queso de la zona. El resultado es como una especie de puré muy sabroso que recomiendo probar.
Riso e filetto di pesce (Arroz y filete de pescado) es una receta marinera que se hace con el pescado típico del lago, la perca, de ella se extraen filetes que luego se pasan por harina, huevo y pan rallado, para luego freírlo en una sartén con aceite y mantequilla. El arroz es un acompañamiento, se hace simplemente hervido pero luego se adereza con mantequilla y queso rallado de la zona. El plato se dispone con el arroz en el fondo y los filetes de pescado frito encima formando una flor. Para terminar el plato se rocía con mantequilla fundida aromatizada con salvia y ajo.
Agnello alla valsassinese (Cordero a la valsassinese) es un plato muy sabroso que se hace con bocaditos de cordero marinado en aceite de oliva, romero, pimienta y sal, para luego cocinarlo a la piedra, una especie de plancha de piedra que cocina lentamente conservando mucho el sabor de los alimentos. Se acompaña de una fresca ensalada de la estación.
Gnocchi alla lariana (Gnoquis a la lariana) también en la cocina comasca no podía faltar un plato típico de pasta, en este caso son los gnocchi (gnoquis). Se hacen con un refrito de ajo, cebolla y tomate al que se le añade cubitos de panceta frita y robiola, un queso de textura muy cremosa típico de esta zona.
Charlotte es un postre o un dulce que se hace a base de pan y de manzanas. Las manzanas se cortan en rodajas y se cuecen en vino blanco, azúcar, matala-uva y una cáscara de limón, cuando están tiernas se disponen sobre rodajas de pan baguette y el compuesto se rocía con mantequilla fundida en el líquido de cocción de las manzanas. Luego se mete en el horno y al sacarlos se rocían en ron y se comen.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 20